Estas son algunas de las herramientas basadas
en internet que las empresas actuales utilizan para comunicación y
coordinación. Otras herramientas incluyen los grupos de comunicaciones electrónicos
el groupware, las conferencias electrónicas, la telefonía por internet y las
redes privadas virtuales.
Groupware y conferencias electrónicas
El groupware proporciona capacidades para
soportar las comunicaciones y el trabajo colaborativo en toda la empresa.
Individuos, equipos y grupos de trabajo de diferentes partes de la Organización
utilizan groupware y comentar proyectos de grupo, compartir ideas y documentos,
realizar reuniones electrónicas, dar seguimiento al avance de las tareas y los
proyectos, elaborar cronogramas y enviar correo electrónico. Los productos de
groupware comercial, como Lotus notes y live link de open text, se basan en
Internet.
Un creciente número de empresas utilizan
herramientas de conferencia en Internet para realizar reuniones, conferencias y
presentaciones en línea. El software de conferencia y colaboración en web
proporciona mesas de conferencia virtuales para que los participantes vean y
modifiquen documentos y diapositivas, escriban o dibujen en una pizarra electrónica,
o compartan sus ideas o comentarios a través de salas de conversación o conferencias
de voz. La generación actual de estas herramientas de Lotus, Microsoft y WebEx
funcionan a través de un navegador web estándar. Estas formas de conferencia electrónica
reducen la necesidad de realizar reuniones cara a cara y ahorran tiempo y
costos de viaje.
Telefonía por Internet
La telefonía por Internet permite a las
empresas utilizar la tecnología por Internet para la transmisión telefónica de
voz por internet o redes privadas. Las tecnologías voz sobre IP utilizan el
protocolo internet (IP) para transmitir información de voz en forma digital
utilizando conmutación de paquetes, y evitando de esa manera las tarifas que
cobran las redes telefónicas locales y de larga distancia.
Redes privadas virtuales
Una red privada virtual (VPN) es una red
privada segura, encriptada, que se configura dentro de una red pública para
aprovechar las economías de escala y las capacidades de administración de las
redes grandes como internet. Una VPN proporciona a su empresa comunicaciones
seguras, encriptadas a un costo mucho más bajo que el de las mismas capacidades
que ofrecen los proveedores tradicionales distintos a los de Internet que
utilizan sus redes privadas para comunicaciones seguras.
(Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)
(Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario