Powered By Blogger

sábado, 16 de noviembre de 2013

Las telecomunicaciones y la conectividad de redes

    Las telecomunicaciones y la conectividad de redes en el actual mundo de los negocios. Si usted trabaja en una empresa tal vez ya se dio cuenta de que no puede permanecer en el negocio sin redes. Usted requiere comunicarse rápidamente con sus clientes proveedores y empleados. Hasta aproximadamente 1990 se acostumbraba el sistema postal o el sistema telefónico con voz o fax para la comunicación de negocios. Sin embargo, en la actualidad se usan computadoras y correo electrónico, mansajes instantáneos, internet, teléfonos celulares y computadoras móviles conectadas a redes inalámbricas para este propósito ahora la conectividad de red y el internet son casi sinónimos de hacer Negocios.    (Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)

Tendencias en la conectividad de redes y las comunicaciones

             En el pasado las empresas utilizaban básicamente dos tipos diferentes de redes: redes telefónicas y redes de computadoras. Históricamente, las redes telefónicas manejaba las comunicaciones de voz en tanto las redes de computadoras manejaban el tráfico de datos.  Por su parte las redes de computadoras fueron construidas originalmente por las empresas de computación que buscaban transmitir datos entre computadoras ubicadas en diferentes lugares.  Gracias a la desregulación de las comunicaciones y la innovación en la tecnología de información, Las redes telefónicas y las redes de computadoras están convergiendo lentamente  hacia una sola red digital que utiliza estándares y equipos compartidos basados en internet.

Actualmente muchas compañías de renta de servicios de internet y tv cable prestan  servicios de comunicación por voz o en otras palabras telefonía fija.
(Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)

Red de Computadoras

      Si usted tuviera que conectar las computadoras de dos o más empleados en la misma oficina requeriría una red de computadoras. ¿Qué es exactamente una red de computadoras? En su forma más sencilla, una red consiste en dos o más computadoras conectadas. Los principales componentes de hardware y software utilizados en una red sencilla: una computadora cliente y una computadora servidor dedicada, interfaces de red, un medio de conexión, software de sistema operativo de red y un concentrador o un conmutador. Cada computadora de la red tiene un dispositivo de interfaz de red llamada (NIC). El medio de conexión para enlazar los componentes de la red puede ser un cable telefónico, un cable coaxial o una señal de radio en el caso de las redes de los teléfonos celulares y las redes de área local inalámbricas (redes Wi-Fi).

El Sistema operativo de Red (NOS) enruta y maneja las comunicaciones sobre la red y coordina los recursos de esta. Puede residir en todas las computadoras de la red o bien puede residir en una computadora servidor dedicada para todas las aplicaciones de la red. Los programas de software de sistemas operativos más usados son Linux, Microsoft Windows server y Novell Netware.
(Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)

Redes de comunicaciones

La mayor distinción básica en las redes de comunicaciones es la que existe en entre las señales analógicas y digitales. Una señal analógica se representa por medio de una forma de onda continua que pasa a través de un medio de comunicación y ha sido utilizada para comunicación de voz por ejemplo el auricular del teléfono, audífonos o altavoces. Una señal digital es una forma de onda binaria, discreta, en vez continua. Las señales digitales comunican información como cadenas de dos estados discretos: uno y cero bits los cuales se representan como pulsos eléctricos de encendido apagado. Las computadoras utilizan señales digitales así que si usted desea recurrir al sistema telefónico analógico para enviar datos digitales requiere un dispositivo llamado modem para traducir las señales digitales a analógicas, modem significa modulación/demodulación.

Tipos de redes
Existen muchos tipos de redes y distintas formas de clasificarlas una manera es por su alcance geográfico

Redes de área local. Una red de área local (LAN) está diseñado para conectar computadoras personales y algunas computadoras en una pequeña oficina, todas las computadoras de un edificio o todas las computadoras de varios edificios cercanos, las lans interconectan dentro de múltiples edificios o un área geográfica como el campus de una universidad o una base militar dan origen a una red de área de campus (CAN)
Las lans se pueden enlazar a redes de área amplia (WANS), descritas posteriormente en esta sección) y a otras redes de todo el mudo a través de internet.
En ocasiones la Lans se describen en términos de la manera en que están conectados sus componentes o de su topología existen tres topologías principales de lans: Estrella bus y Anillo.

Medios y dispositivos de transmisión inalámbrica. LA transmisión inalámbrica se basa en señales de radio de varias frecuencias. Los sistemas de microondas, tanto terrestres como aéreos, transmiten señales de radio de alta frecuencia a través de la atmosfera y se utilizan ampliamente para comunicaciones de alto volumen, larga distancia, y punto a punto. Las señales de microondas siguen una línea recta y no siguen la curvatura de la tierra; por lo tanto los sistemas de transmisión terrestres de larga distancia requieren que las estaciones de transmisión se coloquen con una separación de 37 millas, además de lo costoso de los sistemas de microondas.
(Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)

Internet


Todos usamos internet y muchos de nosotros no podemos prescindir de ella. Se ha convertido en una herramienta personal y de negocios indispensable.
Internet se ha convertido en el sistema de comunicación público más extenso del mundo que ahora compite con el sistema telefónico mundial en alcance y rango. También es la interconexión de cliente servidor e interconectividad de redes más grande del mundo, que enlaza miles de redes individuales de todo el mundo y más de mil millones de personas a nivel mundial. La palabra internet se deriva del concepto interconectividad de redes, o enlace de redes independientes cada una de las cuales conserva su propia identidad, dentro de una red interconectada. Una gigantesca red de redes comenzó a principios de 1970 como una red de departamento de Estados Unidos para enlazar a científicos y profesores de todo el mundo.
Direccionamiento y arquitectura de internet. Internet se basa en el conjunto de protocolos de conectividad de redes TCP/IP. A todas las computadoras que se conectan a internet se les asigna una dirección de protocolos de internet (IP) única que actualmente consta de un numero de 32 bits representado por cuatro cadenas de números que van de 0 a 255, separadas por puntos. Por ejemplo. La dirección ip de www.Microsoft.com es 207.46.250.119.
Cuando un usuario envía un mensaje a otro usuario en internet, primero se descompone el mensaje en paquetes por medio del protocolo TCP. Cada paquete contiene la dirección de destino a continuación los paquetes se envían del cliente al servidor de red, luego a un ruteador local, y de ahí a los ruteadores y servidores necesarios para que llegue a una computadora especifica con la dirección ip correcta, en la dirección de destino los mensajes se re ensamblan para formar el mensaje original.
Arquitectura y autoridades de internet. El tráfico de datos de internet es transportado por redes vertebrales transcontinentales de alta velocidad que por lo general, operan actualmente en el rango de 45 Mbps típicamente es a 2.5gbps típicamente estas líneas troncales son propiedad de las compañías telefónicas de larga distancia denominadas proveedores de los servicios de red o de los gobiernos nacionales.
Las líneas de conexión locales son propiedad de compañías telefónicas regionales y compañías de televisión por cable que conectan a internet a usuarios caseros y de empresas. Las redes regionales rentan acceso a ISPs, empresas privadas e instituciones gubernamentales.

Nadie es propietario del Internet y no tiene una administración formal, sus políticas se rigen a nivel mundial por numerosas organizaciones de profesionales e instituciones gubernamentales. 
(Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)

La Internet del Futuro: IPv6 e Internet 2


En sus orígenes la internet no estaba diseñada para manejar la transmisión de enormes cantidades de datos y miles de millones de usuarios. A consecuencia de que muchas corporaciones y gobiernos se les han asignado grandes bloques de millones de direcciones ip para dar cabida a las fuerzas de trabajo actuales y futuras y al crecimiento total de la población de internet el mundo se está quedando si direcciones ip disponibles que se apegan a la convención de direcciones actual llamada ipv4. Esta última utiliza un sistema de direccionamiento de 32bits y contiene solo 4500 millones de direcciones que no son suficientes para los 6500 millones de personas que hay en el planeta. Para evitar este resultado indeseable, la fuerza de tarea de ingeniería de internet adopto un nuevo protocolo de internet v6 el cual utiliza un nuevo sistema de direccionamiento de 128bits que produce 3.4 x 1038 direcciones. Este es un número suficientemente grande como para dar varios millones de direcciones a cada habitante del planeta.
Desventajas del internet actual.
La internet actual tiene grandes desventajas, entre las cuales están una seguridad deficiente, la falta de garantías para el nivel de servicio la falta de servicio diferencial, la falta de precios diferenciales y limitaciones del ancho de banda de internet que podrían evitar el surgimiento de la televisión por internet generalizada o distribución de video a través del internet.
Internet 2

Internet 2 he internet  de la siguiente generación (NGI) es un consorcio que representa a 200 universidades, empresas privadas y organismos gubernamentales de Estados Unidos, los cuales trabajan en una nueva versión más robusta y de alto ancho de banda de internet. En conjunto han establecido varias redes vertebrales de alto desempeño con anchos de banda que van de 2.5 a 9.6 Gbps. Los grupos de investigación de internet 2 están desarrollando he implementado nuevas tecnologías para prácticas de enrutamiento más efectivas; diferentes niveles de servicio que dependen del tipo he importancia de los datos que se tramitan y aplicaciones avanzadas para computación distribuida, laboratorios virtuales, bibliotecas digitales, aprendizaje distribuido y teleimercion. Estas redes no remplazarían al internet público, pero constituyen escenarios de prueba con tecnologías de punta que con el tiempo podría migrara al internet público. (Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)

Tecnologías y herramientas para negocios en línea

     Estas son algunas de las herramientas basadas en internet que las empresas actuales utilizan para comunicación y coordinación. Otras herramientas incluyen los grupos de comunicaciones electrónicos el groupware, las conferencias electrónicas, la telefonía por internet y las redes privadas virtuales.

Groupware y conferencias electrónicas

El groupware proporciona capacidades para soportar las comunicaciones y el trabajo colaborativo en toda la empresa. Individuos, equipos y grupos de trabajo de diferentes partes de la Organización utilizan groupware y comentar proyectos de grupo, compartir ideas y documentos, realizar reuniones electrónicas, dar seguimiento al avance de las tareas y los proyectos, elaborar cronogramas y enviar correo electrónico. Los productos de groupware comercial, como Lotus notes y live link de open text, se basan en Internet.
Un creciente número de empresas utilizan herramientas de conferencia en Internet para realizar reuniones, conferencias y presentaciones en línea. El software de conferencia y colaboración en web proporciona mesas de conferencia virtuales para que los participantes vean y modifiquen documentos y diapositivas, escriban o dibujen en una pizarra electrónica, o compartan sus ideas o comentarios a través de salas de conversación o conferencias de voz. La generación actual de estas herramientas de Lotus, Microsoft y WebEx funcionan a través de un navegador web estándar. Estas formas de conferencia electrónica reducen la necesidad de realizar reuniones cara a cara y ahorran tiempo y costos de viaje.

Telefonía por Internet

La telefonía por Internet permite a las empresas utilizar la tecnología por Internet para la transmisión telefónica de voz por internet o redes privadas. Las tecnologías voz sobre IP utilizan el protocolo internet (IP) para transmitir información de voz en forma digital utilizando conmutación de paquetes, y evitando de esa manera las tarifas que cobran las redes telefónicas locales y de larga distancia.

Redes privadas virtuales


Una red privada virtual (VPN) es una red privada segura, encriptada, que se configura dentro de una red pública para aprovechar las economías de escala y las capacidades de administración de las redes grandes como internet. Una VPN proporciona a su empresa comunicaciones seguras, encriptadas a un costo mucho más bajo que el de las mismas capacidades que ofrecen los proveedores tradicionales distintos a los de Internet que utilizan sus redes privadas para comunicaciones seguras.
(Ø KENDALL, KENDALL, & LAUDON, 2010)

Revolución Inalámbrica

La comunicación inalámbrica ayuda a las empresas a mantenerse en contacto más fácilmente con clientes, proveedores y empleados y ofrece formas más flexibles para organizar el trabajo, la tecnología inalámbrica también ha creado nuevos productos, servicios y canales de venta. 

Dispositivos inalámbricos
Si se requiere comunicación móvil y potencia de cómputo o acceso remoto a sistemas corporativos, puede trabajar con una variedad de dispositivos inalámbricos: PCs, teléfonos celulares, asistente digitales personales, dispositivos de correo electrónico y teléfonos inteligentes.

Sistemas celulares
Los teléfonos móviles no solo son para comunicación de voz, se han convertido en plataformas móviles para la entrega de datos digitales. Los teléfonos móviles permiten que muchos millones de personas se comuniquen y accedan a internet en casi todos los países del mundo donde el teléfono convencional no está disponible.